
Día sin IVA
1 julio, 2020
Uso y Compras a Domicilio
23 octubre, 2020Nueva Normalidad en Colombia
COP $320.000 IVA Incluido
En este estudio podrá conocer a nivel nacional, regional y por grupos de edad cuál es la situación actual de los colombianos frente al aislamiento, cuáles son esas actividades que han vuelto a realizar, las medidas de protección que utilizan al salir de casa y sus planes para los próximos 3 meses. También podrá encontrar la percepción que tienen los colombianos frente a los protocolos de seguridad usados por establecimientos comerciales y las personas en esta nueva fase, su percepción frente al desempleo y las políticas de reactivación económica establecidas por el gobierno y su preocupación ante el contagio del coronavirus en este momento, así como también su interés por realizarse una prueba para la detección del virus.
En este estudio encontrará:
1. Ficha Técnica
2. Metodología
3. Marco Muestral
4. Hallazgos
- Situación actual frente al aislamiento
- Quienes han vuelto a salir ¿qué actividades han realizado?
- ¿Qué medidas de bioseguridad están usando cuando salen a la calle?
- ¿Qué sistema de transporte están usando para salir a la calle?
- Quienes utilizan el transporte público ¿cómo lo perciben?
- Con respecto a los establecimientos comerciales, ¿cómo perciben que están aplicando las medidas de bioseguridad tras el levantamiento de la cuarentena?
- Con respecto a las personas, ¿cómo perciben que están aplicando las medidas de bioseguridad tras el levantamiento de la cuarentena?
- ¿Los colombianos tienen temor por el contagio?
- ¿Por qué sienten menos temor los colombianos?
- ¿Qué probabilidad sienten de contraer el virus?
- ¿Se sienten preocupados los colombianos ante un rebrote del COVID-19?
- ¿Los colombianos se han practicado alguna prueba para la detección del virus?
- Y quienes no se han realizado ninguna prueba o la realizaron hace más de 3 meses ¿están interesados en realizársela?
- Razones por las cuales los colombianos no tienen intención de realizarse la prueba
- ¿Cómo perciben los colombianos las medidas tomadas por el Gobierno para la reactivación económica?
- ¿Qué piensan los colombianos sobre el desempleo?
- ¿Cómo se sienten los colombianos frente a los meses que vienen?
- ¿Qué intención tienen los colombianos de realizar un viaje en los próximos 3 meses?
5. Resumen
Productos relacionados
-
Consumo de licores
Por medio de este estudio usted conocerá cuáles son las principales motivaciones de compra de los colombianos en el 2019 que los conduce a mercar en cada canal, qué productos compran en cada tipo de mercado, cada cuánto lo hacen y la relación de convivencia entre formatos de compra.
Conocer en detalle donde debe estar dispuesto su producto, en cada región del país, le permitirá estar un paso adelante y generar estrategias basadas en hechos que fortalecerán su negocio.
COP $89.500COP $0 IVA Incluido -
Top of Mind – Cerveza
COP $330.000 IVA IncluidoConozca el panorama de la realidad en el mercado de la cerveza en Colombia en el presente estudio: ¿cuáles son las marcas más recordadas y preferidas por los colombianos?, ¿cuál es la frecuencia de consumo en las diferentes regiones del país?, ¿el nivel de fidelización es alto? Descubra esto y mucho más para tomar decisiones estratégicas en el mercado.
-
Gaming en Colombia
COP $380.000 IVA IncluidoEn este estudio podrá conocer la penetración de las consolas de videojuegos en los hogares colombianos, además de mostrar a detalle cuáles marcas de consolas poseen. Igualmente encontrará algunos hábitos de compra y uso de videojuegos como la inversión mensual en ellos, la cantidad de horas invertidas a la semana y los compañeros de juego.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.