
Top of Mind – Canasta Familiar Básica
19 febrero, 2020
Hábitos de consumo de belleza
19 marzo, 2020Hábitos de Compra en Discounters
COP $135.000 IVA Incluido
Por medio de este estudio usted conocerá cuáles son las principales motivaciones de compra de los colombianos en el 2019 que los conduce a mercar en cada canal, qué productos compran en cada tipo de mercado, cada cuánto lo hacen y la relación de convivencia entre formatos de compra.
Conocer en detalle dónde debe estar dispuesto su producto, en cada región del país, le permitirá estar un paso adelante y generar estrategias basadas en hechos que fortalecerán su negocio.
FICHA TÉCNICA
- Metodología: Encuesta virtual por aplicación móvil
- Fuente de información: Mobijob
- Cobertura geográfica: Colombia
- Muestra: 1.180 encuestas
- Nivel de confianza: 95%
- Margen de error: 5%
- Fecha de ejecución: Octubre 2021
La canasta familiar es el segmento más competido de la industria del consumo masivo. Las opciones de productos son cada vez más amplias y el consumidor ha modificado sus hábitos de compra basado en nuevas motivaciones, propias de factores como el nivel socio-económico, edad, género y región del país donde habita. Con este estudio, usted conocerá la conducta actual de sus compradores; sabrá si su producto está dispuesto en el canal indicado y cual es el comportamiento de su consumidor en cada formato de compra.
- ¿Dónde prefieren mercar los Colombianos en cada región del país?
- ¿Cuáles son los productos que compran en cada formato?
- ¿Con qué frecuencia mercan y cómo es la convivencia entre canales de compra por región?
Si su empresa hace parte de este mercado, este insumo será indispensable para la toma de decisiones. Usted debe conocer cada uno de los hallazgos del comportamiento de las compradores colombianos disponibles acá
¡Adquiera ahora este estudio y descúbralos!
Productos relacionados
-
¿Dónde mercan los colombianos? Tendencias de consumo
Valorado en 5.00 de 5Por medio de este estudio usted conocerá cuáles son las principales motivaciones de compra de los colombianos en el 2019 que los conduce a mercar en cada canal, qué productos compran en cada tipo de mercado, cada cuánto lo hacen y la relación de convivencia entre formatos de compra.
Conocer en detalle donde debe estar dispuesto su producto, en cada región del país, le permitirá estar un paso adelante y generar estrategias basadas en hechos que fortalecerán su negocio.
COP $89.500COP $0 IVA Incluido -
Top of Mind – Canasta Familiar Básica
Valorado en 4.67 de 5GRATIS
Por medio de este estudio usted conocerá cuáles son las principales motivaciones de compra de los colombianos en el 2019 que los conduce a mercar en cada canal, qué productos compran en cada tipo de mercado, cada cuánto lo hacen y la relación de convivencia entre formatos de compra.
Conocer en detalle donde debe estar dispuesto su producto, en cada región del país, le permitirá estar un paso adelante y generar estrategias basadas en hechos que fortalecerán su negocio.
COP $168.000COP $0 -
Top of Mind – Yogures
COP $330.000 IVA IncluidoEn este estudio podrá conocer cuáles son las marcas más posicionadas en la mente del consumidor colombiano al hablar de yogures. Igualmente se mencionarán aquellas regiones que muestrandiferenciales frente a la compra, también podrá encontrar los medios de comunicación más relevantes en donde los consumidores reconocen publicidad de algunas marcas en esta categoría.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.